
Aprovecha tus fortalezas naturales para (re)lanzar tu marca sostenible, ¡y atraer clientes como nunca antes!
¿Te gustaría tener una marca que atraiga naturalmente a tus clientes ideales? ¿Qué hable por sí sola y te haga sentir orgullosa de lo que estás haciendo?
Déjame adivinar: eres una emprendedora creativa, una mujer con mucho talento, mucho gusto, muchas ideas… Pero a la hora de plasmar tu marca, sientes que te falta algo. Que no sabes cómo darle forma a todo lo que tienes en mente.
No te preocupes, no eres la única.
Acá te presento algunos principios clave para ser una marca sostenible:
Principios ambientales
- Reducir el impacto ambiental: Minimizar la huella de carbono, reducir el consumo de recursos y eliminar residuos.
- Uso de materiales sostenibles: Seleccione materiales reciclados, reciclables, biodegradables y de baja toxicidad.
- Eficiencia energética: Optimizar el uso de energía y utilizar fuentes renovables.
- Conservación del agua: Reducir el consumo de agua y proteger los recursos hídricos.
Principios sociales
- Respeto a los derechos humanos: Garantizar condiciones laborales justas y seguras para todos los empleados.
- Igualdad y diversidad: Fomentar la inclusión y la diversidad en la empresa y la cadena de suministro.
- Salud y seguridad: Proteger la salud y seguridad de los empleados, clientes y comunidades.
- Participación comunitaria: Contribuir al desarrollo sostenible de las comunidades locales.
Principios económicos
- Economía circular: Diseñar productos y servicios que sean duraderos, reparables y reciclables.
- Inversión en innovación: Invertir en tecnologías y prácticas sostenibles.
- Transparencia financiera: Informar sobre los impactos económicos y financieros de la empresa.
- Crecimiento sostenible: Priorizar el crecimiento a largo plazo sobre el beneficio a corto plazo.
Principios de gobernanza
- Liderazgo comprometido: Establecer un liderazgo que priorice la sostenibilidad.
- Gestión integral: Integrar la sostenibilidad en todos los aspectos de la empresa.
- Monitoreo y evaluación: Medir y evaluar el desempeño sostenible.
- Comunicación transparente: Informar sobre los progresos y desafíos sostenibles.
Certificaciones y estándares
- ISO 14001 (Sistema de Gestión Ambiental)
- OHSAS 18001 (Sistema de Gestión de Salud y Seguridad Ocupacional)
- SA8000 (Estándar de Responsabilidad Social)
- GRI (Global Reporting Initiative)
- B Corp (Certificación de Empresa Beneficiente)

Crear una marca sostenible requiere una estrategia integral que abarque desde la creación de productos hasta la comunicación y el marketing. Aquí te presento algunos pasos para crear tu propia marca sostenible:
- Define tu misión y valores
- Establece una misión clara y concisa que refleje tu compromiso con la sostenibilidad.
- Define tus valores y principios que guiarán tus decisiones.
- Identifica tu nicho de mercado
- Analiza el mercado y encuentra un nicho que se alinee con tus valores y misión.
- Investiga a tus competidores y encuentra oportunidades para diferenciarte.
- Diseña productos sostenibles
- Crea productos que sean duraderos, reciclables y minimalistas.
- Utiliza materiales sostenibles y locales.
- Reduce el desperdicio y la emisión de gases de efecto invernadero.
- Establece prácticas de producción sostenibles
- Implementa procesos de producción eficientes y respetuosos con el medio ambiente.
- Utiliza energías renovables y reduce el consumo de recursos.
- Fomenta la igualdad y la justicia social en tu cadena de suministro.
- Comunica tu mensaje
- Crea una identidad visual coherente y atractiva.
- Desarrolla un plan de marketing que refleje tus valores y misión.
- Utiliza redes sociales y contenido digital para educar y concienciar a tus clientes.
- Establece alianzas y colaboraciones
- Busca socios y colaboradores que compartan tus valores y misión.
- Participa en eventos y ferias que promuevan la sostenibilidad.
- Colabora con organizaciones benéficas y sin fines de lucro.
- Mide y evalúa tu impacto
- Establece indicadores de desempeño para medir tu impacto ambiental y social.
- Realiza auditorías y evaluaciones regulares.
- Ajusta tus estrategias según sea necesario.
Ejemplos de marcas sostenibles
- Patagonia
- Reformation
- Everlane
- People Tree
- Lush
Recursos adicionales
- Foro de la Unión Europea sobre la Sostenibilidad
- Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible
- Asociación de Empresas Sostenibles
- Revista Sostenible