¿Estamos a tiempo de combatir la crisis creada por la moda?

Cuando la sostenibilidad es la única opción para que las marcas sobrevivan.

  
Marcas, entre ellas algunas de la talla de Burberry, Gucci y Prada, se comprometieron a reducir sus emisiones en un 30% para el año 2030, así como a eliminarlas completamente en 2050, en el marco de la Carta de la industria de la moda para la acción climática de la ONU (el último de los objetivos también figura en el Pacto de la moda, una coalición de empresas de moda comprometidas con alcanzar determinados objetivos medioambientales).
No obstante, lo preocupante es que las emisiones producidas por la industria de la moda en su conjunto están creciendo en lugar de disminuir.
Después de pasada la peor parte de la pandemia todo parece quedar en el olvido.
Y marchas como Chanel vuelven a hacer apuestas que atrasan, donde le hablan a un público de nicho, donde no aprovechan el lugar inmenso de vanguardia y comunicación y parece ser que solo nos toca a los emprendedores. 
Las reglas del juego cambiaron.
Todos estamos tratando de entender cuál es la mejor manera de hacer las cosas y sobrevivir en el intento.